jueves, 26 de febrero de 2015

Flujo en Canales Abiertos

La conducción que transporta una corriente líquida con parte de su superficie en contacto con la atmósfera se denomina conducción abierta, canal abierto, canal, o simplemente corriente con superficie libre. El eje hidráulico es siempre descendiente. El movimiento del fluido se debe  fundamentalmente a la pendiente del cauce. Las conducciones abiertas pueden ser  naturales (ríos, ...), o artificiales (canales). A la superficie del fondo del  canal se le denomina solera y a las paredes, laterales o cajeros. El calado es la altura de agua en un canal. El resguardo es la distancia en los laterales desde la lámina libre del agua para evitar reboses.

Características y Principios Generales de Flujos en Canales


Las características del flujo en un canal pueden variar con el tiempo y con el espacio. Desde el punto de vista del tiempo, el flujo puede ser permanente (caudal y calado constantes) o no permanente. Desde el punto de vista del espacio, el flujo puede ser uniforme o variado. Será uniforme cuando caudal y calado sean constantes en cualquier sección a lo largo del canal. 

Diseño de Canales Abiertos,

El diseño hidráulico de canales consiste en realizar el dimensionamiento y la forma geométrica del canal en función al caudal que transporta El diseño comprende la ingeniería de trazo: alineamiento, pendiente de fondo, secciones transversales, así como la forma y dimensiones de la sección del canal, su revestimiento y la determinación de las características hidráulicas como la velocidad y el tirante que permiten establecer el régimen del flujo de agua en el canal. El diseño hidráulico trata principalmente al cálculo del tirante normal que es el que corresponde para cada descarga en una canal con pendiente de fondo, sección, sección transversal y rugosidad de paredes establecidas.